CARACTERÍSTICAS DEL AGUA POTABLE
¿CUÁLES SON SUS USOS?

El ser humano no puede vivir sin agua potable, ya que la utilizamos para muchas actividades diarias.
A pesar de que nuestro planeta está compuesto en su mayoría por agua, la que el ser humano puede consumir es un poco más escasa debido a los procesos por los que debe pasar para usarla sin riesgo alguno.
El
agua potable
requiere de cierto contenido sales y minerales dentro de los rangos adecuados —entre 5.6 y 9.5 de pH—, así como estar libre de bacterias y microorganismos patógenos, así como de sustancias orgánicas y radiactivas. Esto permite que el ser humano la consuma sin ningún riesgo.
¿Cómo obtenemos el agua potable? Se realiza mediante el filtrado, la depuración física o el hervido.
- El filtrado consiste en un proceso de decantación donde se logra filtrar las partículas sólidas para que el agua quede limpia.
- La depuración física es utilizada para eliminar la salinidad del agua a través del ósmosis inversa o la destilación.
- El hervido es un proceso que muchos hemos utilizado en casa, el cual elimina microorganismos en el agua.
El agua de este tipo es importante para la industria alimenticia debido a que es utilizada para elaborar la mayoría de los productos que consumimos. Además, limpiamos y cocinamos alimentos con ella, por lo que es muy importante cuidarla responsablemente.